La pastilla española con D.O.
Suena un teléfono móvil ¡Hombre, Pablo¡ ¿Qué tal? Hola Inés. ¿Cómo estás? ¿Y el pequeño……? Esto… Álex. Se llama Álex. Está fenomenal. Tú y tu familia, ¿bien? Sí. Todos bien. Te llamo por si te has enterado del tema de la pastilla. ¿Qué pastilla? Bueno, me...
leer másEl ángel herido
¿Ya estás? Sí, sí, ya te veo. Qué alegría. Como es lógico, nunca antes te había visto, pero he de decirte que te imaginaba así. Cuando estuve a punto de caramelo, ya sabes, hace unos meses, allá en la UVI, noté tu presencia, pero sólo eso. Después, ya...
leer másDe los primeros escritos para curar enfermedades
Mustafá Agha era un próspero comerciante egipcio que tenía su negocio en el zoco de Luxor, el bazar más popular de la antigua Tebas. Como en la actualidad, por aquel tiempo (hablamos de 1862) la principal mercancía con la que se mercadeaba eran las antigüedades de la...
leer másUn instante de alivio y resistencia
Aliviado, e incluso contento. Cualquiera de estos dos términos tiene en sí mismo un gran valor, un valor sin duda positivo, y más aún en estos días tan funestos, llenos de miedo a los números, de túneles sin luz o de camisas de fuerza oficiales. Este...
leer másLa Tetralogía de Fallot y las conchas marinas
Este es el primer relato de la nueva sección Curiosidades de la Historia. Estará dedicada a hechos, personajes, anécdotas y descubrimientos que se han producido a lo largo de la Historia de la Medicina, y en especial de la Cardiología. Serán relatos algo más largos de...
leer másEl beso del Renacimiento
Camino distraído y despacio por la Calle Mayor. Más mascarillas que seres vivos, y eso que hay muchísima gente en la calle a esta hora de la tarde. Escaparates, fotos, anuncios, peluquerías, boutiques, y, por supuesto, tiendas especializadas, donde las...
leer másNo más miedo, no más confusión
Dirigido a los directores de los programas informativos de televisión Todos los días igual. Las noticias de cualquier cadena de televisión se abren con la última hora de la pandemia. Es una forma de anclar a la gente en sus asientos o sofás y, sin...
leer másLos médicos de los cables
(¡Ring! ¡Riiiing! ¡Riiiiiiiiiing!) Ya vooooy. ¡Hay que ver, qué pesadito el dichoso aparato! A ver, dígame. ¿Es usted doña Consuelo Pérez? Sí. ¿Quién es? Le advierto que no me quiero cambiar de compañía telefónica, ni hacerme de otra ONG, que ya soy de...
leer más“Encantadas de estar a vuestro lado”
M1: ¡Uf, vaya golpe que te ha dado! M2: Bueno, no te preocupes. Es que le sienta muy mal, y lleva todo el día conmigo. M1: Ya, pero hay mucha gente que le pasa lo mismo, y yo veo que nos colocan con cuidado en la mesa, o nos doblan con esmero y nos meten...
leer másOrgullosas madres con el corazón en un puño
El otro día hice un ecocardiograma fetal. Había pasado mucho tiempo desde el último, y he de reconocer que mientras iba caminando hacia el hospital noté alguna sensación extraña. Ningún miedo a no acordarme o a meter la pata (lo bien aprendido y la...
leer másNuestra propia nueva normalidad
(Escribo estos párrafos el día de cumpleaños de una buena amiga, a quien dedico estas reflexiones) Ahora que parece que esto va suavizándose, van en aumento las malas sensaciones de las personas. Es como si se hubiera ido acumulando algo en nuestra cabeza o en otro...
leer másUna pareja de baile en plena pandemia
Sólo un pequeño comentario sobre dos personas que, durante los últimos meses, nos han atragantado el aperitivo, o, por el contrario, nos han dado un respiro, nos han propuesto ver uno o varios rayos de esperanza cuando iban peor las cosas. Dos personas a primera vista...
leer másALERTA MÁXIMA. NUEVA HERRAMIENTA DE DEFENSA
MUY IMPORTANTE. Desde el Mando Único del CORONAEDRO os enviamos el siguiente comunicado. Este aviso se basa en un audio recibido en esta Central esta misma mañana, mandado desde la primera línea de la invasión, y que transcribimos a continuación: “¿Central? No...
leer másCovid-19: Una oportunidad que no se debe perder
A los pocos días de comenzar esta angustiosa situación, ya se empezó a manejar esta posibilidad. Como este virus indeseable, hipócrita y cruel está castigando a todo el mundo, sin distinguir ni respetar clase social (con matices), mentalidad política, ni...
leer másVale, me quedo en casa
Llevo ya unas semanas preocupado. Algo está pasando. Lo de todos los días ha dejado de ocurrir. Podrían ser unas vacaciones, ya que estamos toda la familia junta, pero, ¿unas vacaciones en casa?, raro, raro. No es que yo tenga mucha experiencia en esto de...
leer másLas personas mayores también vienen
Sois nuestros padres y madres, nuestras abuelas y abuelos. A vosotras, buenas gentes, está dedicado este escrito. No es fácil imaginar una infancia como la vuestra, teñida de destrucción, pasada por las armas de una guerra, siempre injusta sobre todo para...
leer másUnidad, solidaridad, obediencia y mordaza
La crisis sanitaria del COVID-19 No hay que ser un lince para entrever que la cosa está complicada. El COVID-19 ha ocasionado ya la pérdida de muchas vidas humanas, algo que siempre produce amargura y miedo. El muy ladino ha aprovechado un comportamiento ciertamente...
leer másEl increíble caso del camisón menguante
Sube el telón. En la escena, dos camas de hospital separadas por un biombo de tela verde. Cada una de ellas tiene un número en su parte frontal. La situada a la izquierda el 3 y la de la derecha el 4. La escena se encuentra iluminada por dos pequeñas...
leer másMalos tiempos para la sanidad madrileña
El otro día vi y escuché el debate de investidura de Isabel Díaz Ayuso como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Y también su discurso de toma de posesión. ¿Curiosidad? ¿Masoquismo? Tal vez un poco de todo. Un discurso muy soso, vacío, con muy poco...
leer másLas terapias alternativas: la crítica desde la ignorancia no es aceptable
Reflexión en cuatro actos Primero.- La población no es tonta. Más tarde o más temprano, las personas enferman. Adquieren padecimientos de forma repentina o estos aparecen con el paso de los años, permanecen en el tiempo, y se convierten en crónicos. ...
leer más